Historia ilustrada de Córdoba

Una historia completa y amena de Córdoba, desde sus orígenes hasta el siglo XXI. Con rigor, claridad y un enfoque divulgativo, la obra recorre las distintas épocas de la ciudad, ilustrada con fotografías y materiales gráficos que enriquecen la lectura.

10,00 

Una historia completa y amena de Córdoba, desde sus orígenes hasta el siglo XXI. Con rigor, claridad y un enfoque divulgativo, la obra recorre las distintas épocas de la ciudad, ilustrada con fotografías y materiales gráficos que enriquecen la lectura.

Descripción

Esta obra no es una guía superficial ni un erudito compendio inaccesible, sino una historia de Córdoba concebida con equilibrio entre rigor académico y capacidad divulgativa. Escrita por un historiador cordobés comprometido con su tierra y con la verdad, evita tópicos y exageraciones, ofreciendo una narración clara, rigurosa y amena.

El libro se estructura en cuatro capítulos —Antigüedad, períodos andalusí, bajomedieval-moderno y contemporáneo—, que abordan de manera uniforme las distintas etapas de la ciudad. Desde sus orígenes prehistóricos, pasando por su grandeza como capital de la Bética romana, el esplendor de los emires y califas omeyas, su papel como ciudad de frontera con el reino nazarí, la riqueza y crisis de los siglos renacentistas y barrocos, hasta su conversión en una capital de provincias en la España contemporánea.

El texto se enriquece con los últimos hallazgos arqueológicos y estudios monográficos, acompañado de fotografías, planos y cuadros explicativos que aportan claridad y atractivo visual. Su traducción a diferentes idiomas refuerza la vocación divulgativa de una obra pensada tanto para turistas como para aficionados a la historia o estudiosos que deseen profundizar en la trayectoria de una ciudad única.

Por la combinación de amenidad, vistosidad, rigor y actualización, este libro viene a llenar un vacío: ofrecer una visión global y accesible de la historia de Córdoba, una ciudad cuyo interés trasciende fronteras y sigue fascinando a visitantes y lectores de todo el mundo.

Autor

José Manuel Ventura Rojas nació en Córdoba en 1978. Apasionado por la historia desde su infancia, se licenció en esta disciplina en la Universidad de Córdoba, donde también completó sus estudios de doctorado, y amplió su formación con una estancia en la Universidad de Toronto (Canadá).

Forma parte de grupos de investigación centrados en las élites políticas en la Andalucía Contemporánea y en la regulación social e instituciones en la región. Su tesina, dedicada a la población de la provincia de Córdoba entre 1808 y 1843, dio origen a su tesis doctoral, en la que amplió el análisis a todo el territorio provincial.

Ha publicado una monografía sobre el transporte público en Córdoba durante el siglo XX, además de artículos en torno a la historiografía, la política y la cultura. Asimismo, colabora con diversas instituciones cordobesas dedicadas a la divulgación científica y artística, entre ellas el Instituto Ouróboros de Estudios Científico-Humanísticos, del que es vicepresidente.

Su trabajo combina la investigación académica con una clara vocación divulgadora, acercando la historia contemporánea de Córdoba y Andalucía tanto al ámbito universitario como al público general.

Detalles

ISBN: 978-84-96416-12-3
Páginas: 200
Encuadernación: rústica con solapas