Descripción
Al Ándalus y Sefarad nos transporta a la época en que la península ibérica fue escenario de un florecimiento filosófico único. En este contexto, sabios como Maimónides y Averroes abordaron las grandes cuestiones del pensamiento, enraizadas en el aristotelismo, el neoplatonismo, la teología racional y la filosofía mística.
La obra analiza cómo el gobierno de Omeyas, Almorávides y Almohades, así como los conflictos internos y las tensiones con cristianos y fatimíes, condicionaron el desarrollo de la filosofía tanto en la comunidad islámica como en la judía.
Con una visión integradora, Sarah Stromusa —en un trabajo inédito hasta ahora en castellano— muestra cuánto unió a pensadores musulmanes y judíos más allá de sus diferencias sociales o religiosas. Una lectura esencial para comprender el legado intelectual de Al Ándalus y su impacto en la historia de la filosofía universal.