Descripción
Esta reproducción en 3D del Gran Pórtico Oriental de Medina Azahara recrea con precisión una de las obras arquitectónicas más emblemáticas del arte califal cordobés, testimonio del esplendor de la ciudad palatina fundada por Abderramán III en el siglo X.
El Gran Pórtico se alzaba en el extremo oriental del conjunto, sobre una amplia terraza que servía como plaza de armas para las recepciones oficiales del califa. Su estructura original contaba con quince arcos —catorce escarzanos y uno central de herradura— apoyados sobre pilares y alineados en dirección norte-sur, combinando dovelas de ladrillo y piedra caliza en un sobrio pero elegante juego cromático.
El espacio servía como antesala ceremonial de la residencia califal, donde se recibían embajadas y desfilaban las caballerías. Su galería porticada sostenía una terraza pavimentada con mortero de cal pintado a la almagra, y desde un pequeño templete central el califa presidía los actos militares y oficiales.
Esta reproducción tridimensional, impresa en 3D y acabada manualmente, conserva la armonía de líneas y proporciones de la arquería original, permitiendo apreciar su equilibrio entre monumentalidad y delicadeza.
Con sus 15 o 20 cm de longitud, esta pieza es un recuerdo único del Califato de Córdoba y un homenaje tangible al legado arquitectónico de Medina Azahara, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.