Origen e historia íntima del Flamenco

Origen e historia íntima del flamenco, de José Ruiz Mata, revela las raíces más profundas de este arte universal, explorando sus orígenes andalusíes y moriscos y ofreciendo una visión histórica y sociológica imprescindible para comprender su esencia.

19,00 

Origen e historia íntima del flamenco, de José Ruiz Mata, revela las raíces más profundas de este arte universal, explorando sus orígenes andalusíes y moriscos y ofreciendo una visión histórica y sociológica imprescindible para comprender su esencia.

Categoría:

Descripción

El flamenco no es una invención reciente ni exclusiva del siglo XVIII, sino una tradición que hunde sus raíces en la historia de Andalucía y en la herencia cultural de al-Ándalus y los moriscos. Es arte, pasión, dolor, sentimiento… y también misterio.

A lo largo de los siglos han surgido múltiples teorías sobre su origen: desde las erróneas vinculaciones con Flandes hasta las reduccionistas que lo identifican únicamente como un arte gitano. Blas Infante abrió una senda al asociar el flamenco con el dolor de los andalusíes derrotados, y más tarde Antonio Manuel avanzó en esa idea con su obra Flamenco. Arqueología de lo Jondo.

En Origen e historia íntima del flamenco, José Ruiz Mata va un paso más allá, desvelando espacios aún inexplorados y proponiendo su propia tesis, sólidamente fundamentada en la historia y la sociología. El libro analiza palabras, expresiones, músicas y sentimientos, demostrando cómo este arte brota de una tradición milenaria y de la experiencia de un pueblo antiguo y sabio.

Una obra fundamental para todo aquel que desee comprender el verdadero origen del flamenco, un arte que sigue transmitiendo, a través de sus cantes, la pena, la fatiga y la grandeza de la cultura andaluza.

Autor

José Ruiz Mata (Jerez de la Frontera, 1954) es escritor y crítico literario. Ha sido secretario de la Asociación Andaluza de Escritores Críticos Literarios y director de la revista Tierra de Nadie. Su prolífica obra abarca narrativa, ensayo, poesía y divulgación histórica.

Entre sus publicaciones destacan El talud de cristal (1991), Semilla de áloe (1995), El muro (2006), Tartesos: otra mirada (2009), El flamenco, una identidad hibernada (2012), La casa de los Abbad (2013), Eso no estaba en mi libro de Historia de las religiones (2017), Al Ándalus, la historia que no nos contaron (2018), Manual para escribir una buena novela (2020), Origen e historia íntima del flamenco (2021) y La Atlántida (2023).

Su obra ha sido traducida a varios idiomas y reconocida por su capacidad de unir investigación rigurosa con una prosa clara y evocadora. Jerezano de nacimiento, ha dedicado parte esencial de su trabajo a explorar la identidad cultural andaluza, el legado histórico de al-Ándalus y la esencia del flamenco como patrimonio universal.

Detalles

ISBN: 978-84-18709-60-9
Páginas: 192
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 07/05/2021
Edición ilustrada