Descripción
Córdoba fue, junto a Atenas, Roma, Bizancio o Florencia, una de las grandes ciudades míticas de la historia del Mediterráneo. Su esplendor monumental y cultural se explica por su papel como capital de al-Ándalus entre los años 716 y 1031, una metrópoli que brilló por su capacidad de reunir y proyectar el saber heredado de la Antigüedad y de Oriente.
En Qurtuba y en Madinat al-Zahra florecieron poetas, científicos y filósofos que convirtieron a la ciudad en un referente intelectual sin igual. Incluso tras el ocaso del califato, autores exiliados seguirían iluminando la Edad Media y asentando las bases del Renacimiento con aportaciones decisivas.
Este libro, escrito con amenidad y rigor, invita a descubrir tanto a los grandes nombres como a los sabios menos conocidos. Entre sus páginas nos acercaremos al amor literario de Wallada e Ibn Zaydun, a la prosa de Ibn Hazm, y a la filosofía de gigantes como Averroes y Maimónides. También se da voz a los zejeleros, a los inventores y médicos de las tres religiones, y a las polémicas intelectuales que marcaron la vida cultural de la Córdoba medieval.
Una obra que muestra cómo, aún hoy, los sabios de Qurtuba siguen inspirando al mundo y son recordados en monumentos, calles y edificios de numerosas ciudades.