Autores
José Manuel Vigueras (Licenciado en Bellas Artes, Universidad de Sevilla) es profesor de Dibujo en Secundaria y en el Departamento de Didáctica de la Educación Plástica de la Universidad de Granada. Fue galardonado con el Primer Premio Joaquín Guichot de innovación educativa por el proyecto Picasso en nuestras manos (2007). Además, ha desarrollado una extensa labor como maquetista para museos y exposiciones internacionales, en su mayoría centradas en temática andalusí. Pertenece al colectivo Artistas por la Tolerancia y ha expuesto su obra pictórica en proyectos como Diáspora de la luz (2013). En el ámbito de la ilustración, ha trabajado en la colección de Cuentos de Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada (1996-2004), los materiales didácticos de las rutas lorquianas (1998), los Cuadernos del Museo Vivo de al-Ándalus de Córdoba (2011), las ilustraciones para Al-Ándalus, protagonistas de nuestra historia (Fundación Euroárabe, 2013-2014), el libro de texto Vía Latina y el cuento La Alhambra de Boabdil (Azahara, 2022).
María Dolores Moreno, también licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, comparte trayectoria docente como profesora de Dibujo en Secundaria y en la Universidad de Granada. Igualmente distinguida con el Primer Premio Joaquín Guichot (2007) por el proyecto Picasso en nuestras manos, ha trabajado en maquetismo para museos y exposiciones itinerantes internacionales sobre temática andalusí. Es miembro de Artistas por la Tolerancia. En escultura, destacan el retrato a Enrique Iniesta en el Paseo de los Basilios (Granada, 2013) y la recreación de la vida cotidiana de la Córdoba califal en la Torre de la Calahorra. En ilustración, ha participado en los Cuentos de Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada (1996-2004), en los Cuadernos didácticos del Museo Vivo de al-Ándalus de Córdoba (2011), en Al-Ándalus, protagonistas de nuestra historia (Fundación Euroárabe, 2013-2014), y en el cuento La Alhambra de Boabdil (Azahara, 2022).
Ambos autores han dedicado su carrera a unir arte, historia y educación, con una obra que combina la creación artística con la divulgación cultural y patrimonial.
Detalles
ISBN: 978-84-10521-62-9
Páginas: 160
Tamaño: 17 x 23 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 08/11/2024
Edición ilustrada