Descripción
Los bombardeos aéreos transformaron para siempre la forma de hacer la guerra: ya nadie estaba a salvo, la destrucción podía alcanzar a combatientes y civiles por igual. Desde los primeros ataques de zepelines en la Primera Guerra Mundial hasta la devastación de la Segunda, la Guerra Civil española fue un trágico laboratorio donde las flotas aéreas ensayaron su capacidad destructora.
Si bien se ha escrito mucho sobre los ataques a Guernica, Barcelona o Madrid, otras ciudades han quedado relegadas al silencio. Entre ellas, Córdoba, que sufrió cerca de cincuenta bombardeos aéreos a lo largo de los tres años de guerra, permanecía en gran parte olvidada en la historiografía.
Este libro viene a llenar ese vacío, ofreciendo un relato documentado y riguroso de aquellos episodios, al tiempo que rinde homenaje a las víctimas, muchas de ellas desconocidas. Su lectura interesa tanto a estudiosos de la Guerra Civil y la historia de la guerra aérea como a los propios cordobeses, llamados a conocer un pasado que marcó profundamente a quienes lo vivieron.
Una obra imprescindible para comprender la dimensión local de un conflicto global y la vulnerabilidad de una ciudad que padeció en silencio el horror de los bombardeos.