La Córdoba de Julio Romero de Torres

Un recorrido por la vida y obra de Julio Romero de Torres (1874-1930), el pintor del alma de Córdoba, y por la ciudad que fue su espejo y su inspiración. Juan José Primo Jurado retrata al artista y la Córdoba de su tiempo, entre modernismo, tradición y pasión popular.

25,00 

Un recorrido por la vida y obra de Julio Romero de Torres (1874-1930), el pintor del alma de Córdoba, y por la ciudad que fue su espejo y su inspiración. Juan José Primo Jurado retrata al artista y la Córdoba de su tiempo, entre modernismo, tradición y pasión popular.

Descripción

Julio Romero de Torres (1874-1930) fue y sigue siendo el pintor del alma de Córdoba. Venerado tras su muerte y aclamado en vida, alcanzó prestigio internacional con un estilo que osciló entre el regionalismo y el modernismo, pero siempre con un sello inconfundible. Sus cuadros, hoy cotizadísimos en subastas, mantienen viva la vigencia de su figura a través de exposiciones y estudios constantes.

En este libro, Juan José Primo Jurado ofrece un retrato doble: la vida y obra de Romero de Torres y la Córdoba que lo acompañó como álter ego. Por sus páginas desfilan personajes populares como el bandido Pacheco o los piconeros de Santa Marina; nombres históricos como José Cruz Conde, Antonio Jaén o los marqueses de Viana; y espacios urbanos que nacieron en aquella época, como la plaza de las Tendillas, junto a rincones desaparecidos como las puertas de la muralla o el Hotel Suizo.

El autor reconstruye también la Córdoba taurina, las repercusiones locales de las guerras de Cuba y Marruecos, y la esencia cordobesa de las tabernas, verbenas, veladas y casas de vecinos. Todo ello en una ciudad que, a la muerte del pintor, apenas superaba los cien mil habitantes.

Con lucidez y amenidad, Primo Jurado emprende un viaje histórico y visual a la Córdoba que vivió con Julio Romero de Torres y que para siempre quedó unida a su nombre. Una obra imprescindible para comprender al artista y la ciudad que lo amó.

Autor

Juan José Primo Jurado (Córdoba, 1961) es doctor en Historia, licenciado en Filosofía y Letras y diplomado en Magisterio. Actualmente dirige el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) de la Junta de Andalucía. Ha ejercido cargos institucionales como subdelegado del Gobierno en Córdoba y concejal de Patrimonio y Casco Histórico, además de ser director del Archivo Histórico del Palacio de Viana durante una década, donde catalogó su valioso fondo documental.

Ha desarrollado también una intensa labor docente como profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Rey Juan Carlos y en Loyola Andalucía, así como investigador en la Universidad de Córdoba y docente en colegios e institutos.

Es autor de una prolífica obra literaria y de investigación, con títulos como Paseando por Córdoba, Teoría del séneca cordobés, Córdoba, ciudad eterna, La Córdoba de Julio Romero, La Córdoba de Manolete, Grandes batallas de la historia de España, Historia de la Legión o Iglesias fernandinas de Córdoba. Fue también guionista de la serie Historia de Córdoba (ABC, 2007).

Colaborador habitual de la prensa local y nacional, ha publicado más de mil artículos en ABC. Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como la Cruz al Mérito Militar, la Medalla de Plata al Mérito Social Penitenciario, y su nombramiento como embajador de la Marca Ejército. En 2024 fue pregonero de la Semana Santa de Córdoba.

Miembro de la Real Academia de Córdoba, Primo Jurado se ha consolidado como una de las voces más autorizadas en la divulgación de la historia y el patrimonio cordobés.

Detalles

ISBN: 978-84-92924-63-9
Páginas: 344
Encuadernación: cartoné