Descripción
De la mano del historiador Juan José Primo Jurado, este libro nos invita a explorar el rico patrimonio de las iglesias fernandinas de Córdoba, construidas por Fernando III el Santo tras la reconquista de la ciudad en 1236. Estos templos marcaron el renacer cristiano de una Córdoba que había permanecido cinco siglos bajo dominio musulmán.
El conjunto constituye uno de los patrimonios eclesiásticos más sobresalientes de España. Desde la primitiva iglesia de Santa María hasta el recogido Santuario de la Virgen de Linares, pasando por joyas como San Miguel, San Nicolás de la Villa, Santo Domingo de Silos o El Salvador y San Juan, cada templo refleja siglos de historia, arte y espiritualidad.
El recorrido continúa por iglesias emblemáticas como Todos los Santos, Santa María Magdalena, Santiago, San Lorenzo, San Pedro, San Andrés, Santa Marina y San Nicolás de la Ajerquía, sin olvidar antiguos conventos como La Merced, San Pedro el Real, la Santísima Trinidad o San Pablo, que completan un conjunto monumental único.
Algunas de estas construcciones mantienen hoy su función religiosa, mientras que otras se han adaptado a usos culturales. Todas, sin embargo, comparten el carácter de testigos vivos de la historia cordobesa, auténticos faros que durante siglos han iluminado la vida espiritual y cultural de la ciudad.
Un libro imprescindible para quienes deseen conocer en profundidad las iglesias fernandinas de Córdoba, patrimonio que engrandece el alma histórica y artística de la ciudad.