Descripción
Salomón Ibn Gabirol (Málaga, 1022 – 1069) fue uno de los grandes filósofos y poetas de la Edad Media. Formado en la taifa de Zaragoza, destacó por su capacidad de integrar el pensamiento neoplatónico con los postulados aristotélicos, dando forma a su teoría del hilemorfismo universal en la obra La Fuente de la Vida. Escrita en árabe y traducida posteriormente al hebreo, al latín y al castellano, esta obra se convirtió en referencia obligada en la filosofía medieval.
En su esquema, el ser humano ocupa una posición intermedia desde la que puede ascender hacia la Voluntad mediante el esfuerzo intelectual y un proceso de perfección moral. A ello dedicó también su obra Corrección de los caracteres, concebida como un manual de preparación para ese camino de elevación.
Aunque casi olvidado en su tiempo, su pensamiento fue recuperado y valorado especialmente por los escolásticos agustinianos, a pesar del rechazo de los tomistas, y terminó extendiéndose por toda Europa bajo el nombre de Avicebrón o Avincebrol.
Un legado que lo consagra como una figura esencial de la filosofía universal y como uno de los máximos exponentes del diálogo intelectual entre culturas en la Edad Media.