Descripción
Esta obra no es una guía superficial ni un erudito compendio inaccesible, sino una historia de Córdoba concebida con equilibrio entre rigor académico y capacidad divulgativa. Escrita por un historiador cordobés comprometido con su tierra y con la verdad, evita tópicos y exageraciones, ofreciendo una narración clara, rigurosa y amena.
El libro se estructura en cuatro capítulos —Antigüedad, períodos andalusí, bajomedieval-moderno y contemporáneo—, que abordan de manera uniforme las distintas etapas de la ciudad. Desde sus orígenes prehistóricos, pasando por su grandeza como capital de la Bética romana, el esplendor de los emires y califas omeyas, su papel como ciudad de frontera con el reino nazarí, la riqueza y crisis de los siglos renacentistas y barrocos, hasta su conversión en una capital de provincias en la España contemporánea.
El texto se enriquece con los últimos hallazgos arqueológicos y estudios monográficos, acompañado de fotografías, planos y cuadros explicativos que aportan claridad y atractivo visual. Su traducción a diferentes idiomas refuerza la vocación divulgativa de una obra pensada tanto para turistas como para aficionados a la historia o estudiosos que deseen profundizar en la trayectoria de una ciudad única.
Por la combinación de amenidad, vistosidad, rigor y actualización, este libro viene a llenar un vacío: ofrecer una visión global y accesible de la historia de Córdoba, una ciudad cuyo interés trasciende fronteras y sigue fascinando a visitantes y lectores de todo el mundo.