Descripción
La Semana Santa de Córdoba que hoy llena las calles es el resultado de siglos de historia, de la devoción de los cofrades y de la genialidad de artistas y artesanos. Nacida en el siglo XVI para relatar en público la Pasión de Cristo, aún conserva algunos de sus primeros trazos, aunque el tiempo, los cambios y la evolución le hayan dado nuevos perfiles.
Su historia es la de una peregrinación: desde sus raíces remotas y su impulso tras el Concilio de Trento, pasando por su etapa barroca y teatral, hasta el difícil periodo de treinta años de ausencia en el siglo XIX, en el que se perdió gran parte de su memoria. Sin embargo, renació con fuerza: las cofradías supervivientes buscaron la autonomía y embellecieron sus pasos; las nuevas hermandades hallaron su identidad, y todas comprendieron que debían volver a su casa común: la Mezquita-Catedral de Córdoba.
Este libro traza el camino de esa tradición, lleno de dificultades y hallazgos, de memoria y de fe, mostrando cómo las cofradías han convertido su historia en una auténtica Tierra Prometida donde la Semana Santa cordobesa sigue creciendo y renovándose.