Historia de la Semana Santa de Córdoba

Un recorrido histórico y emocional por la Semana Santa de Córdoba, desde sus orígenes en el siglo XVI hasta la actualidad. Una obra que muestra cómo las cofradías han forjado con esfuerzo, arte y fe una tradición viva y en constante búsqueda de su identidad.

21,95 

Un recorrido histórico y emocional por la Semana Santa de Córdoba, desde sus orígenes en el siglo XVI hasta la actualidad. Una obra que muestra cómo las cofradías han forjado con esfuerzo, arte y fe una tradición viva y en constante búsqueda de su identidad.

Descripción

La Semana Santa de Córdoba que hoy llena las calles es el resultado de siglos de historia, de la devoción de los cofrades y de la genialidad de artistas y artesanos. Nacida en el siglo XVI para relatar en público la Pasión de Cristo, aún conserva algunos de sus primeros trazos, aunque el tiempo, los cambios y la evolución le hayan dado nuevos perfiles.

Su historia es la de una peregrinación: desde sus raíces remotas y su impulso tras el Concilio de Trento, pasando por su etapa barroca y teatral, hasta el difícil periodo de treinta años de ausencia en el siglo XIX, en el que se perdió gran parte de su memoria. Sin embargo, renació con fuerza: las cofradías supervivientes buscaron la autonomía y embellecieron sus pasos; las nuevas hermandades hallaron su identidad, y todas comprendieron que debían volver a su casa común: la Mezquita-Catedral de Córdoba.

Este libro traza el camino de esa tradición, lleno de dificultades y hallazgos, de memoria y de fe, mostrando cómo las cofradías han convertido su historia en una auténtica Tierra Prometida donde la Semana Santa cordobesa sigue creciendo y renovándose.

Autor

Luis Miranda nació en Fernán Núñez (Córdoba) en 1976. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, forma parte del equipo de ABC Córdoba desde el nacimiento de esta edición en 2000, siendo responsable desde entonces de la información sobre hermandades y Semana Santa.

Ha coordinado guías dedicadas a esta festividad y, desde 2013, dirige la revista anual Pasión en Córdoba, convertida en una referencia imprescindible para el mundo cofrade. En 2011 fue pregonero de la Semana Santa de Córdoba.

Además de su labor periodística, ha desarrollado proyectos editoriales vinculados a la cultura y el patrimonio: coordinó la antología poética La lenta cera ardida (Cajasur, 2002) y participó en la edición del catálogo de la exposición Angustias. Fe, Historia y Patrimonio (2009). En 2018 publicó en Almuzara su obra más destacada: Historia de la Semana Santa de Córdoba.

Una trayectoria que une periodismo, literatura y pasión cofrade, consolidando a Luis Miranda como una de las voces más autorizadas en la divulgación de la Semana Santa cordobesa.

Detalles

ISBN: 978-84-17558-07-9
Páginas: 400
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 23/11/2018
Edición ilustrada