Eso no estaba en mi libro de Historia de Al Ándalus (bolsillo)

Un viaje al esplendor de Al Ándalus, de Daniel Valdivieso Ramos, desvela mitos y realidades de la sociedad andalusí: convivencia, personajes históricos, costumbres y testimonios de poetas e historiadores. Una obra fascinante que muestra el lado más humano de una época inolvidable.

11,00 

Un viaje al esplendor de Al Ándalus, de Daniel Valdivieso Ramos, desvela mitos y realidades de la sociedad andalusí: convivencia, personajes históricos, costumbres y testimonios de poetas e historiadores. Una obra fascinante que muestra el lado más humano de una época inolvidable.

Categoría:

Descripción

¿Cuánto hay de cierto en las leyendas sobre Al Ándalus? ¿Cómo convivieron musulmanes, cristianos y judíos? ¿Quién fue el califa que, según las crónicas, regresó dos veces de entre los muertos? ¿Qué sabemos de figuras como Ziryab, Almanzor, Wallada o al-Mutamid?

En este libro, el investigador Daniel Valdivieso Ramos nos invita a sumergirnos en el esplendor andalusí, revelando detalles sorprendentes sobre su sociedad y su cultura: desde la vida cotidiana hasta los aspectos más íntimos como el consumo de alcohol o la sexualidad, pasando por los grandes hitos políticos y religiosos.

Más allá de los hechos, la obra explora el alma de los andalusíes a través de las voces de poetas, cronistas e historiadores, desde autores anónimos hasta clásicos como Ibn Hazm, los al-Razi o Ibn Hayyan. Sus testimonios nos transportan a una época que, aunque lejana, sigue siendo parte esencial de nuestra memoria cultural.

Con una prosa cautivadora y un enfoque integrador, este libro desmonta tópicos y ofrece una mirada renovada a la riqueza y diversidad de Al Ándalus, invitando al lector a descubrir la humanidad que late en sus historias y leyendas.

Autor

Daniel Valdivieso Ramos (Córdoba, 1983) es investigador especializado en fuentes escritas andalusíes y ha dedicado gran parte de su trayectoria a la divulgación de la historia de al-Ándalus. Es miembro del equipo de Sexto Mario Patrimonio y Educación, y colaborador habitual de instituciones como Casa Árabe y el Conjunto Arqueológico de Madinat al-Zahra.

Su obra ha sido reconocida como referencia en el estudio del periodo andalusí. Entre sus títulos destacan La Córdoba de Ibn Hazm (Utopía Libros, 2016) y Abd al-Rahman al-Dahil, El príncipe Emigrado (Utopía Libros, 2020). En 2023 publicó la edición revisada de la crónica anónima del siglo XI, Ajbar Machmûa (Almuzara), basada en la traducción clásica de Emilio Lafuente.

Con un estilo claro y una rigurosa investigación, Valdivieso Ramos se ha consolidado como una de las voces jóvenes más relevantes en la divulgación histórica sobre al-Ándalus, acercando su complejidad cultural y política tanto al público general como al especializado.

Detalles

ISBN: 978-84-10526-15-0
Páginas: 352
Tamaño: 12,50 x 19 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 31/01/2025
Edición ilustrada