Descripción
Durante siglos, se ha difundido la imagen de al-Ándalus como un ejemplo de convivencia armónica entre musulmanes, cristianos y judíos en la España medieval. Sin embargo, en esta obra, el académico de la Universidad de Northwestern, Darío Fernández-Morera, cuestiona esa visión idealizada y la presenta como lo que fue: un mito político y cultural.
El autor reconstruye la historia completa del dominio islámico en la península, desde la violenta conquista musulmana hasta los mecanismos de poder que garantizaron su control durante siglos: represión religiosa, sometimiento cultural y limitaciones a la población cristiana y judía. Lejos de ser un paraíso de tolerancia, al-Ándalus se muestra aquí como un régimen sustentado en la fuerza.
Aclamado por especialistas internacionales, el libro ha sido descrito como una «lectura imprescindible» (Antonio Carreño, Universidad de Brown), «un hito en la investigación» (Rafael Israelí, Universidad Hebrea de Jerusalén) y «una reinterpretación inteligente de un supuesto paraíso de convivencia» (Julia Pavón, Universidad de Navarra).
Finalista como Libro del Año en World Magazine, esta obra constituye una reevaluación necesaria que invita a repensar uno de los episodios más debatidos de la historia de España, lejos de visiones románticas y más cerca de los hechos históricos documentados.