El mito del paraíso andalusí

La verdad sobre al-Ándalus, de Darío Fernández-Morera, desmonta el mito del paraíso multicultural de la España medieval bajo dominio musulmán. Con rigor académico, muestra una historia marcada por la conquista violenta y la represión religiosa. Finalista como Libro del Año en World Magazine.

25,00 

El mito del paraíso andalusí, de Darío Fernández-Morera, desmonta el mito del paraíso multicultural de la España medieval bajo dominio musulmán. Con rigor académico, muestra una historia marcada por la conquista violenta y la represión religiosa. Finalista como Libro del Año en World Magazine.

Categoría:

Descripción

Durante siglos, se ha difundido la imagen de al-Ándalus como un ejemplo de convivencia armónica entre musulmanes, cristianos y judíos en la España medieval. Sin embargo, en esta obra, el académico de la Universidad de Northwestern, Darío Fernández-Morera, cuestiona esa visión idealizada y la presenta como lo que fue: un mito político y cultural.

El autor reconstruye la historia completa del dominio islámico en la península, desde la violenta conquista musulmana hasta los mecanismos de poder que garantizaron su control durante siglos: represión religiosa, sometimiento cultural y limitaciones a la población cristiana y judía. Lejos de ser un paraíso de tolerancia, al-Ándalus se muestra aquí como un régimen sustentado en la fuerza.

Aclamado por especialistas internacionales, el libro ha sido descrito como una «lectura imprescindible» (Antonio Carreño, Universidad de Brown), «un hito en la investigación» (Rafael Israelí, Universidad Hebrea de Jerusalén) y «una reinterpretación inteligente de un supuesto paraíso de convivencia» (Julia Pavón, Universidad de Navarra).

Finalista como Libro del Año en World Magazine, esta obra constituye una reevaluación necesaria que invita a repensar uno de los episodios más debatidos de la historia de España, lejos de visiones románticas y más cerca de los hechos históricos documentados.

Autor

Darío Fernández-Morera es doctor (Ph.D.) por la Universidad de Harvard, máster por la Universidad de Pennsylvania y licenciado por la Universidad de Stanford. Fue miembro del Consejo Nacional de las Humanidades de Estados Unidos y actualmente enseña en el Departamento de Español y Portugués de la Universidad Northwestern (Illinois).

Su trayectoria académica se ha centrado en la España medieval, el Siglo de Oro, el encuentro entre Europa y los pueblos amerindios, y el estudio de grandes figuras de la literatura clásica española. Es autor de numerosos artículos y libros que lo han consolidado como un investigador de referencia en el ámbito de la historia cultural y literaria.

En 2016 alcanzó un gran reconocimiento internacional con la publicación de The Myth of the Andalusian Paradise. Muslims, Christians, and Jews under Islamic Rule in Medieval Spain, obra en la que desmonta la visión idealizada de al-Ándalus como paraíso multicultural. Este libro, aclamado y debatido, lo dio a conocer al gran público norteamericano, situándolo también como una de las voces más influyentes en la reevaluación histórica del medievo hispano.

Detalles

ISBN: 978-84-17229-54-2
Páginas: 512
Tamaño: 15 x 24 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Publicación: 18/05/2018