Descripción
Tras el éxito de La cautiva de la Alhambra, Antonio Torremocha nos lleva al corazón del califato cordobés con El bibliotecario de Medina Azahara. La novela revive la apasionante historia de Jalid ben Idris, quien, bajo la protección del sabio califa al-Hakam II, dirigió la Gran Biblioteca de Córdoba, considerada la más importante de su tiempo, con cerca de doscientos mil volúmenes que atrajeron a intelectuales de Oriente y Occidente.
El esplendor cultural se desmoronó con la llegada de Almanzor al poder. La quema de los libros en una inmensa hoguera y la persecución de los responsables de la biblioteca obligaron a Jalid ben Idris a huir para salvar su vida.
Entre la fidelidad al conocimiento y los avatares del poder, esta obra retrata la lucha de un hombre por preservar la sabiduría en un mundo convulso. Una novela histórica que invita a descubrir la grandeza y la fragilidad de la Córdoba califal a través de la memoria de sus libros.