Córdoba gastronómica

Un viaje por la cocina ancestral de Córdoba, heredera de turdetanos, romanos, visigodos y árabes. Una obra que rescata sus secretos, rutas y tradiciones, y que reivindica la gastronomía como parte esencial de la identidad cordobesa.

25,00 

Un viaje por la cocina ancestral de Córdoba, heredera de turdetanos, romanos, visigodos y árabes. Una obra que rescata sus secretos, rutas y tradiciones, y que reivindica la gastronomía como parte esencial de la identidad cordobesa.

Descripción

Arraigada, profunda y ancestral, la cocina cordobesa conserva en su esencia los secretos de siglos de historia. Forjada en el mortero y sazonada con productos universales como el aceite, el trigo, la vid o las hortalizas, es heredera de turdetanos, romanos, visigodos y árabes. A través de sus sabores conocemos a los hombres de todos los tiempos, sus costumbres, sus recetarios y su forma de compartir la mesa.

La restauración actual surge de esa simbiosis entre tradición y modernidad, con una clara vocación de futuro: una gastronomía expansiva, abierta, saludable y generosa. Este libro invita a cuidar la singularidad de la cocina cordobesa, analizando sus diferencias, sus pueblos, sus rutas gastronómicas y sus tradiciones.

Lejos de la tentación de la “no-cocina” rápida y sin identidad, esta obra defiende la autenticidad de los fogones cordobeses, animando a poner al día su herencia culinaria con inteligencia y creatividad. Página a página, el lector recorre un paisaje gourmet que revela la verdadera alma de Córdoba a través de su mesa.

Autor

Almudena Villegas Becerril, nacida en Córdoba, es escritora e historiadora con reconocimiento internacional en el ámbito de la gastronomía. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de la Red de Excelencia de Investigadores del Instituto Europeo de Historia de la Alimentación, también ejerce como profesora en la Universidad de Córdoba.

Su trayectoria ha sido distinguida con numerosos galardones, entre ellos el Premio Nacional de Investigación en Gastronomía y el Premio Nacional de Gastronomía a la mejor publicación, que avalan su labor como investigadora y divulgadora de la cultura gastronómica.

Entre sus publicaciones destacan títulos como Saber del Sabor, El libro del Salmorejo, Córdoba Gastronómica y Grandes maestros de la Historia de la Gastronomía, obras que la consolidan como una de las voces más influyentes en el estudio de la cocina, sus tradiciones y su historia.

Detalles

ISBN: 978-84-15338-90-1
Páginas: 272
Tamaño: 24 x 30 cm
Encuadernación: cartoné
Publicación: 30/11/2012