Teatro Góngora
- Inicio
- Lugares
- Teatro Góngora
Teatro Góngora
- Eventos
- Lugares
- Teatro Góngora

Córdoba, Córdoba 14003 Spain Get Directions
El Teatro Góngora es un elegante edificio racionalista de los años 30 en pleno centro de Córdoba, célebre por su historia como cine y teatro, su terraza de cine de verano y su vibrante oferta escénica contemporánea.
Construido entre 1929 y 1932 por el arquitecto madrileño Luis Gutiérrez Soto, el Teatro Góngora representa una de las escasas muestras del racionalismo arquitectónico en Córdoba, situado sobre el antiguo solar del convento de Jesús María, en la calle Jesús y María, una vía estratégica entre la Judería y la Plaza de las Tendillas. Su fachada blanca de arcos de medio punto y pérgolas remite al Mediterráneo, mientras que el interior moderno y sobrio destaca por su clara funcionalidad y amplitud.
Inicialmente concebido como cine—conocido como Cine Góngora—, no tardó en diversificar su programación acogiendo también teatro, conciertos, mítines y actos sociales. Especial mención merece su famosa terraza en la azotea, convertida en uno de los cines de verano más apreciados de la ciudad, con acceso por ascensor y originales mecedoras, que le daban un aire sofisticado y silencioso, muy distinto a otros recintos de la época.
Durante décadas fue epicentro cultural cordobés, llegando a ser el único teatro en funcionamiento en los años 80 debido al cierre temporal del Gran Teatro. Sin embargo, el deterioro del inmueble obligó a su cierre en 1997. El Ayuntamiento de Córdoba lo adquirió en 2004, iniciando una profunda rehabilitación—bajo la dirección de Rafael de la Hoz Castanys—para modernizar sus instalaciones y recuperar su carácter de referente cultural.
Reinaugurado en octubre de 2011, el renovado Teatro Góngora dispone hoy de dos espacios diferenciados: una sala principal de 600 plazas y la sala Polifemo, en la planta superior, con 210 localidades. Su restauración ha sido reconocida por la crítica arquitectónica y le ha devuelto su sitio en la vida escénica cordobesa, albergando durante todo el año teatro, música y otras manifestaciones culturales.