Puerta Sevilla
- Inicio
- Lugares
- Puerta Sevilla
Puerta Sevilla
- Eventos
- Lugares
- Puerta Sevilla

La Puerta de Sevilla es uno de los accesos históricos más importantes de la Córdoba medieval. Formaba parte del recinto amurallado que protegía la ciudad y se situaba en el extremo occidental, abriendo paso al camino real hacia Sevilla, de donde toma su nombre.
Se trata de una construcción de carácter militar y funcional, concebida tanto como paso de comunicación como elemento defensivo. Aunque no ha llegado a nuestros días con la monumentalidad de otras puertas históricas, su ubicación marcó durante siglos la salida natural hacia el valle del Guadalquivir y la ruta hacia la capital hispalense.
Su origen se remonta a la época islámica, aunque sufrió diversas remodelaciones durante la dominación cristiana. La puerta estaba reforzada por torres defensivas y formaba parte de un entramado de accesos que incluía otras conocidas puertas como la del Puente, la de Gallegos o la de Almodóvar.
Hoy, la Puerta de Sevilla sigue siendo un referente topográfico y patrimonial para entender la Córdoba amurallada y su sistema defensivo. Es un lugar que conecta directamente con la memoria de la ciudad y con el trazado urbano heredado de su etapa islámica y medieval.