Patios de San Basilio
- Inicio
- Lugares
- Patios de San Basilio
Patios de San Basilio
- Eventos
- Lugares
- Patios de San Basilio

Córdoba, Córdoba Spain Get Directions
Piérdete en un laberinto de sensaciones en el barrio de San Basilio, un lugar donde el tiempo parece detenerse entre muros encalados y el estallido de color de miles de flores. Conocido popularmente como el barrio de los Patios, San Basilio o el Alcázar Viejo, es mucho más que una simple zona monumental; es el alma viva de una de las tradiciones más bellas de Andalucía.
Un Poco de Historia para Entender su Magia
El origen de San Basilio se remonta al siglo XIV, cuando fue concebido para albergar a los defensores del cercano Alcázar de los Reyes Cristianos. Su trazado, con calles largas y paralelas, contrasta con el laberinto de la Judería. Esta zona, habitada a lo largo de los siglos por diversas culturas, ha sabido conservar una arquitectura popular única: la casa-patio. Estas viviendas, herederas de la domus romana y perfeccionadas durante la época de Al-Andalus, se organizan en torno a un patio central que no solo servía como distribuidor de las estancias, sino también como un microclima para refrescar los calurosos veranos cordobeses.
La Fiesta de los Patios: Un Espectáculo para los Sentidos
Si bien los patios de San Basilio se pueden visitar durante todo el año, es en mayo cuando el barrio alcanza su máximo esplendor con la celebración del Festival de los Patios Cordobeses. Durante este certamen, los vecinos abren sus casas para mostrar con orgullo el trabajo de todo un año, compitiendo por tener el patio más espectacular. Geranios, gitanillas, claveles y jazmines cuelgan de las paredes, creando auténticos jardines verticales que son un deleite para la vista y el olfato.
¿Qué ver y hacer en San Basilio?
Recorrer San Basilio es una experiencia en sí misma. Sus calles principales, como San Basilio, Martín de Roa o Postrera, albergan algunos de los patios más premiados y fotografiados. No te pierdas el Patio de San Basilio, 44, sede de la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, un magnífico ejemplo de patio de arquitectura antigua.
Para comprender la magnitud de este barrio y no perderte detalle, una excelente opción es subir al Autobús Panorámico de Córdoba, que te ofrecerá una vista general de la zona y su cercanía con otros monumentos clave.
Una vez en el barrio, la mejor forma de sumergirte en su cultura es a través de una visita guiada. Descubrirás la historia que esconde cada rincón y la importancia de la muralla almohade que se integra en algunos de los patios. Cerca de aquí, monumentos como las Caballerizas Reales y la Torre de la Calahorra – Museo Vivo de Al-Andalus enriquecerán tu visita, ofreciéndote una visión completa del pasado de la ciudad.
Combina tu visita y vive una experiencia completa
La belleza de San Basilio es solo el comienzo de lo que Córdoba puede ofrecerte. Su ubicación privilegiada, a un paso de la Judería, te permite conectar fácilmente con otros lugares imprescindibles. Adéntrate en la historia de las tres culturas visitando la Casa de Sefarad o la singular Casa Andalusí.
Y después de un día de emociones y paseos, ¿qué mejor que relajarse al más puro estilo andalusí? Regálate un merecido descanso en los Baños Árabes de Córdoba, una experiencia sensorial que te transportará a otra época.
Para una inmersión total en la historia de la ciudad, te recomendamos la Visita Guiada a la Mezquita-Catedral, disponible tanto por la mañana como en otras franjas horarias, un monumento que dialoga constantemente con la historia del barrio de San Basilio.
Planifica tu visita a San Basilio:
* Cuándo ir: Aunque mayo es el mes estrella, diferentes patios están cuidados y visitables durante todo el año.
* Cómo moverte: El barrio es ideal para recorrerlo a pie. Utiliza el autobús panorámico para tener una primera impresión y llegar cómodamente.
* Qué no te puedes perder: La visita a varios patios, las Caballerizas Reales y un paseo relajado al atardecer.
San Basilio no es solo un lugar para ver, es un lugar para sentir. Es la esencia de Córdoba en su máxima expresión, un testimonio vivo de cómo la historia, la comunidad y la naturaleza pueden crear algo verdaderamente mágico. ¡Te esperamos para que lo descubras!