Patio de San Basilio 44
- Inicio
- Lugares
- Patio de San Basilio 44
Patio de San Basilio 44
- Eventos
- Lugares
- Patio de San Basilio 44

Córdoba, Córdoba 14002 Spain Get Directions
El Patio San Basilio, 44 es uno de los patios cordobeses más emblemáticos y representativos, ubicado en el barrio de San Basilio, Córdoba. El edificio data de los siglos XV y XVI y originalmente albergó hasta una docena de familias que compartían espacios comunes como baños, cocina, lavaderos y un pozo doméstico, organizados alrededor del patio, que era el núcleo de la vida social comunitaria.
Desde los años 60, la mayoría de las familias abandonó el inmueble en busca de mayor privacidad y comodidad. En 1974, la Asociación de Amigos de los Patios Cordobeses, recién creada para preservar los patios típicos de Córdoba, adquirió esta casa para rehabilitarla y evitar su desaparición. Hoy, el patio es la sede de esta asociación y se mantiene como un museo vivo de la arquitectura popular y la cultura histórica de Córdoba, abierto al público durante todo el año.
Arquitectónicamente, el patio conserva la estructura tradicional con tres lados porticados sostenidos por pilares de piedra encalados y terrazas en la planta superior también cubiertas. Destaca la singular escalera central encalada con barandilla de madera, un icono muy fotografiado que da acceso a la planta alta. El suelo original de guijo de río, el pozo medieval con su cubo y polea, y los lavaderos comunitarios de piedra son otras características destacables que mantienen la esencia histórica del lugar.
Actualmente, el espacio en planta baja acoge talleres y tiendas de artesanía cordobesa, promoviendo la cultura local y la tradición artesanal. El patio ha recibido numerosos premios en el Festival de los Patios Cordobeses, incluyendo primeros premios en los años 50 y 60 y premios de honor en ediciones recientes, consolidándose como un referente cultural y turístico en la ciudad.
En resumen, el Patio San Basilio, 44 combina valor arquitectónico histórico con función cultural activa como sede de la Asociación de Amigos de los Patios, preservando la tradición y sirviendo como punto de encuentro entre residentes, artesanos y visitantes, siendo uno de los patios más visitados y emblemáticos de Córdoba.