
Festival Flora
Patio de los Naranjos Calle Cardenal Herrero, 1, Córdoba, Córdoba, Spain +4 moreFestival internacional de arte floral con intervenciones en patios y espacios públicos
El Palacio de la Merced es uno de los edificios civiles más emblemáticos de Córdoba y una joya de la arquitectura barroca andaluza. Su origen se remonta al siglo XIII, cuando fue fundado como convento de la Orden de la Merced, aunque el edificio actual responde a una profunda reforma realizada en los siglos XVII y XVIII, que le confirió su fisonomía actual.
Desde 1835, tras la Desamortización, el inmueble pasó a manos públicas y ha tenido diversos usos hasta convertirse en la sede actual de la Diputación Provincial de Córdoba, lo que garantiza su conservación y uso institucional.
Su imponente fachada principal, de tres cuerpos, está presidida por una portada-retablo monumental de piedra, articulada mediante columnas salomónicas, frontones partidos y abundante decoración escultórica. En lo alto, una hornacina con la imagen de Nuestra Señora de la Merced da testimonio de su pasado conventual. A ambos lados, grandes ventanales de rejería completan el juego de simetrías barrocas que caracterizan su alzado principal.
El interior del palacio se organiza en torno a varios patios, destacando el claustro principal, un espacio cuadrado de dos plantas con columnas de mármol y arquerías que se distribuyen de forma armónica, rodeado por galerías cubiertas y decorado con elementos vegetales y fuentes. Este claustro es utilizado hoy como espacio para actos culturales y exposiciones, manteniendo viva su función de encuentro y centralidad.
En el extremo norte del edificio se conserva la iglesia conventual, de una sola nave, cúpula octogonal y rica decoración barroca, con retablos, cornisas doradas y un camarín central. Aunque desacralizada, la iglesia sigue siendo uno de los espacios más singulares del conjunto.
El Palacio de la Merced representa una síntesis entre arquitectura religiosa y poder civil, un ejemplo de adaptación patrimonial al uso institucional moderno, y uno de los hitos monumentales más relevantes del centro de Córdoba, tanto por su valor artístico como por su uso como centro de actividad cultural y política.
Festival internacional de arte floral con intervenciones en patios y espacios públicos
El servicio del Bus Turístico de Córdoba ofrece una forma práctica, flexible y cómoda de descubrir la ciudad y sus monumentos gracias a su sistema hop-on hop-off, que posibilita subir y bajar en cualquier parada durante el periodo de validez del billete, bien de 24 o 48 horas. El recorrido cuenta con dos rutas principales: […]