Monasterio de la Visitación (Salesas)
Monasterio de la Visitación (Salesas)
- Eventos
- Lugares
- Monasterio de la Visitación (Salesas)

Córdoba, Córdoba 14012 Spain Get Directions
El Convento de las Salesas en Córdoba, también conocido como Monasterio de la Visitación de Nuestra Señora o «Turris Eburnea», es un monasterio de clausura de la orden religiosa de las RR. MM. Salesas (Visitandinas). Fue construido en la década de 1960 (iniciado en 1959 y terminado en 1962) y diseñado por el arquitecto Rafael de La-Hoz. Está situado en la avenida de San José de Calasanz, en la falda de la sierra cordobesa, en las afueras de la ciudad, en un entorno residencial de baja densidad.
Este convento se concibió como un espacio de retiro y contemplación para las religiosas de clausura, con una estructura que incluye la iglesia y el claustro, manteniendo la separación entre el ámbito público y la clausura. La iglesia presenta un diseño sencillo y depurado, con vidrieras policromadas de Miguel del Moral y relieves de Rafael Ortiz. El claustro es rectangular casi cuadrado, con un jardín dividido en cuatro cuadrantes asimétricos y mantiene un estilo moderno que respeta la tradición monástica a través de materiales como hormigón y ladrillo visto.
El convento refleja la adaptación moderna de la arquitectura monástica a su entorno natural y urbano, con una presencia respetuosa y discreta en la falda de la sierra, buscando la integración paisajística y con un diseño que mantiene la humildad y sencillez característica de la orden.
En cuanto a su origen, la Orden de la Visitación de Santa María, a la que pertenecen las Salesas, fue fundada en 1610 en Francia por San Francisco de Sales y Santa Juana Francisca Frémyot de Chantal, siendo una orden contemplativa y de clausura dedicada a la vida espiritual y la oración. La comunidad de las Salesas en Córdoba se inserta dentro de esta tradición monástica, aunque el convento actual es una construcción contemporánea, no un edificio histórico antiguo.