Compás de San Francisco
- Inicio
- Lugares
- Compás de San Francisco
Compás de San Francisco
- Eventos
- Lugares
- Compás de San Francisco

Córdoba, Córdoba 14002 Spain Get Directions
El origen histórico del Compás de San Francisco en Córdoba está ligado al convento de San Pedro el Real, fundado en el siglo XIII por el rey Fernando III, poco después de la conquista cristiana de la ciudad en 1236. Este convento franciscano se situaba en un espacio que separaba la Medina (ciudad alta) de la Ajerquía (ciudad baja) y fue un importante centro religioso y social. La iglesia del convento, hoy conocida como iglesia de San Francisco y San Eulogio, fue reformada en el siglo XVIII y sigue en activo como parroquia.
El compás formaba parte del claustro y el espacio exterior del convento, que ha sido en parte destruido o urbanizado tras las desamortizaciones del siglo XIX, quedando restos del claustro y la puerta del compás original. Este compás, típico en los conventos franciscanos, funcionaba como un patio o atrio que precedía la iglesia y servía para actividades litúrgicas y comunitarias, además de permitir la entrada al templo.
Junto al compás se encuentra una fuente neoclásica construida en 1983, inspirada en grabados del siglo XIX, que adorna este espacio público, antiguamente vinculado al convento franciscano.