Castillo de Almodóvar del Río
- Inicio
- Lugares
- Castillo de Almodóvar del Río
Castillo de Almodóvar del Río
- Eventos
- Lugares
- Castillo de Almodóvar del Río

Almodóvar del Río, Córdoba 14720 Spain Get Directions
Dominando el paisaje desde lo alto de un cerro escarpado a orillas del Guadalquivir, el Castillo de Almodóvar del Río es una de las fortalezas medievales mejor conservadas y más impresionantes de toda España. Este majestuoso edificio, erigido sobre una antigua fortificación andalusí del siglo VIII, combina historia, arquitectura militar y restauración ejemplar, convirtiéndose en uno de los grandes símbolos monumentales de la provincia de Córdoba.
Arquitectura y estructura
Su planta irregular se adapta al terreno y está delimitada por una sólida muralla almenada flanqueada por nueve torres defensivas, entre las que destacan la Torre del Homenaje —de planta cuadrada y gran altura, emblema del poder feudal— y la Torre de la Escuela, de origen andalusí. El conjunto presenta doble recinto amurallado, foso, patio de armas, aljibes y pasos de ronda, lo que permite al visitante adentrarse en las distintas fases de evolución de la arquitectura militar entre los siglos VIII y XV.
Construido inicialmente como fortaleza andalusí durante el Emirato de Córdoba, el castillo fue reformado y ampliado tras la conquista cristiana en el siglo XIII. Sin embargo, su fisonomía actual se debe en gran parte a una restauración profunda y rigurosa llevada a cabo entre 1901 y 1936 por el entonces conde de Torralva, quien invirtió su fortuna personal en recuperar el esplendor medieval del castillo, siguiendo criterios historicistas y con un extraordinario sentido del detalle.
Historia viva
A lo largo de sus más de mil años de historia, el castillo ha sido escenario de momentos clave: plaza fuerte en época califal, baluarte cristiano tras la conquista, cárcel real y residencia señorial. Ha albergado reyes, tropas y leyendas. Su carácter escénico ha llevado incluso a ser escenario de producciones internacionales como Juego de Tronos.
La restauración impulsada por el conde de Torralva no solo respetó el trazado original, sino que dotó al edificio de una monumentalidad casi teatral, devolviéndole su función simbólica como símbolo de vigilancia, poder y nobleza. Esta restauración es hoy considerada uno de los primeros y más respetuosos ejemplos de recuperación patrimonial privada en España.
Patrimonio paisajístico
Situado a solo 30 km de Córdoba, el Castillo de Almodóvar ofrece además unas vistas privilegiadas del valle del Guadalquivir, el embalse de la Breña y la campiña cordobesa. Su silueta, visible desde decenas de kilómetros a la redonda, lo convierte en referente visual, turístico y emocional del territorio.