Biblioteca Central (Municipal)
- Inicio
- Lugares
- Biblioteca Central (Municipal)
Biblioteca Central (Municipal)
- Eventos
- Lugares
- Biblioteca Central (Municipal)

Córdoba, Córdoba 14007 Spain Get Directions
La Biblioteca Central Municipal de Córdoba, más conocida como la Biblioteca de Lepanto, está ubicada en el antiguo Cuartel de Lepanto, un edificio rehabilitado para este uso, situado en la ciudad de Córdoba. Fue inaugurada en 2007 y es la biblioteca municipal más grande de Andalucía, con una superficie útil de aproximadamente 3.730 metros cuadrados, lo que multiplica por seis el espacio de las instalaciones anteriores.
Arquitectónicamente, el edificio del antiguo Cuartel de Lepanto, construido en el siglo XIX entre 1877 y 1883, fue adaptado para albergar la biblioteca, combinando historia y funcionalidad en un espacio moderno para el público. El proyecto de rehabilitación fue diseñado por los arquitectos Gabriel Rebollo, Rafael Valverde y Sebastián Herrero.
En cuanto al fondo bibliográfico, la biblioteca dispone de más de 55.000 volúmenes, con colecciones generales para todo tipo de público, una hemeroteca con casi 600 títulos y periódicos locales desde 1854 en adelante, y áreas específicas para investigadores, sala infantil y sala de informática. Su capacidad de estudio es notable, con 325 plazas, y cuenta además con una sala de usos múltiples para actividades culturales como exposiciones, presentaciones y teatro.
Históricamente, la Biblioteca Municipal en Córdoba tiene sus orígenes como auxiliar del Archivo desde finales del siglo XIX y fue consolidándose con la adquisición de fondos importantes y la mejora constante de sus espacios. Su traslado definitivo a este nuevo edificio en el Cuartel de Lepanto en 2007 supuso un salto en calidad y servicios.
El centro también está integrado en la red andaluza de bibliotecas, ofreciendo consultas a través de internet y formando parte de la vida cultural y educativa de la ciudad.
En resumen, la Biblioteca Central Municipal de Córdoba es un referente cultural y educativo en la ciudad, que destaca por su ubicación en un edificio con valor histórico, su amplia y variada colección bibliográfica, y por ofrecer modernas instalaciones y servicios que la convierten en la mayor biblioteca urbana de Andalucía