Leyendas de la Mezquita Catedral

La Columna del Cautivo: La Historia de Amor y Fe Grabada a Uña en la Mezquita de Córdoba

Entre los cientos de pilares del templo, uno esconde la trágica leyenda de un prisionero que encontró en su devoción la fuerza para dejar una marca imborrable

Pasear por el interior de la Mezquita-Catedral de Córdoba es sumergirse en un bosque de columnas que parece infinito. Cada arco, cada capitel y cada sombra cuenta una historia. Pero si prestas atención, entre las capillas de la Epifanía y Nuestra Señora del Rosario, una columna te llamará poderosamente la atención. No es como las demás. Una reja la protege, su base está cercada y junto a ella, un cuadro muestra a un prisionero rezando. Estás ante la Columna del Cautivo, el escenario de una de las leyendas más trágicas y fascinantes de Córdoba.

Un Amor Prohibido en la Córdoba de las Tres Culturas

La leyenda nos transporta a una época de convivencia y conflicto. Cuenta la historia de un joven cristiano que se enamoró perdidamente de una muchacha musulmana que solía visitar su tienda. El amor era correspondido, y tal era su fuerza que él le pidió matrimonio. Ella aceptó con una condición: por amor, se convertiría al cristianismo para poder unirse a él ante su Dios.

Todo estaba preparado. Sin embargo, justo antes de que la joven pudiera recibir el bautismo, la tragedia se desató. Unos soldados irrumpieron en la ceremonia, la asesinaron cruelmente y arrojaron su cuerpo sin vida al río Guadalquivir. No contentos con eso, capturaron al desconsolado joven y lo llevaron al interior de la Mezquita, que por entonces era el principal templo musulmán de la ciudad.

La Columna del Cautivo: La Historia de Amor y Fe Grabada a Uña en la Mezquita de CórdobaLa Fe Tallada con las Uñas

Atado a una de las frías columnas de mármol, el joven cristiano enfrentó su cautiverio. Roto por el dolor de haber perdido a su amada y privado de libertad, se aferró a lo único que le quedaba: su fe. La leyenda narra que, durante sus largas horas de cautiverio, utilizó sus propias uñas para arañar la dura superficie de la columna.

Día tras día, con un esfuerzo sobrehumano y un dolor inimaginable, fue tallando el símbolo de su fe: una cruz. Quería dejar una marca imborrable de su devoción en el mismo lugar de su tormento. Esa pequeña cruz, que aún hoy puede verse, se convirtió en un faro de esperanza y resistencia.

La historia ha perdurado a través de los siglos, y hoy una inscripción sobre la columna lo recuerda: «Este es el santo christo que hizo el cautivo con la uña».

Descubre la Leyenda en Persona

La Columna del Cautivo no es solo una historia; es una cicatriz en el corazón de piedra de la Mezquita que nos habla de amor, fe y tragedia. Verla en persona es sentir el eco de esa devoción. ¿Te imaginas estar frente a ella mientras un guía experto te desvela cada detalle?

  • La mejor forma de encontrarla: No te pierdas este rincón lleno de magia. Con nuestra Visita Guiada a la Mezquita-Catedral, nuestro guía te llevará directamente a la Columna del Cautivo y te contará su historia con una pasión que te transportará en el tiempo.
  • Para los exploradores de la ciudad: Si esta leyenda ha despertado tu curiosidad y quieres conocer todos los secretos que Córdoba esconde, el tour Córdoba a Fondo es perfecto para ti. Recorre la Judería, el Alcázar y, por supuesto, la Mezquita con nosotros.
  • Una inmersión total en la historia: Para entender el contexto de esta leyenda, es fundamental viajar a la época del Califato. Combina los dos monumentos más importantes con nuestra visita a la Mezquita y Medina Azahara y vive una experiencia histórica completa.

No te limites a leer la leyenda. ¡Ven a Córdoba y siéntela junto a nosotros!