Event Series: Templo Romano

Córdoba romana · Acceso interior

Visita Guiada al Templo Romano

55 min · Gratis con reserva · Aforo 30 pax · Esquina Capitulares–Claudio Marcelo

16 octubre @ 10:30 - 11:30

Accede por primera vez al interior del Templo Romano de Córdoba recorriendo pasarelas a pie de ruina y una plataforma elevada junto a las columnas (≈10 m). En 55 minutos descubrirás su función de culto imperial y la monumentalidad del antiguo foro provincial, con parada en la pronaos, el altar y restos originales (capiteles y cimentaciones) visibles en niveles inferiores. Visita guiada por personal especializado.

Detalles

Fecha:
16 octubre
Hora:
10:30 - 11:30
Series:

Other

Barrio
Barrio del Salvador y la Compañía
Duración Aproximada
Sobre 1 hora
Mascotas
No permitidas
Edad recomendada
Menores de 6 años, 6 a 12 años, 13 a 18 años, 18 a 65 años, +65 años

Local

Templo Romano de Córdoba
Calle Capitulares, 1
Córdoba, Córdoba 14002 Spain
+ Google Map

Preguntas frecuentes

El Templo Romano de Córdoba fue descubierto en 1951 durante las obras de ampliación del Ayuntamiento de la ciudad. Al iniciar las excavaciones para la construcción, emergieron restos de fustes, columnas y capiteles que paralizaron la obra y dieron paso a la investigación arqueológica.
El templo está situado en el centro de Córdoba, en el ángulo que forman las calles Claudio Marcelo y Capitulares, justo al lado del actual edificio del Ayuntamiento.
Se cree que el templo estaba dedicado al culto imperial, una práctica común en el Imperio Romano para venerar a los emperadores como si fueran dioses.Esta dedicación subraya la importancia de Córdoba dentro de la estructura administrativa del Imperio Romano en Hispania
Su construcción comenzó durante el mandato del emperador Claudio (41-54 d.C.) y finalizó unas cuatro décadas después, bajo el gobierno del emperador Domiciano (81-96 d.C.)
Era un templo hexástilo, lo que significa que tenía seis columnas corintias en su fachada principal.[1][3] Se elevaba sobre un podio de 3,5 metros de altura y sus dimensiones eran de aproximadamente 32 metros de largo por 16 de ancho.[1][7] Además de las seis columnas frontales, contaba con diez columnas en cada lateral
Para su edificación se emplearon principalmente mármoles y piedra caliza. Las columnas y capiteles fueron esculpidos en mármol, mientras que la cimentación se realizó con hormigón romano (opus caementicium) y sillares de calcarenita.
Hoy en día, se conservan principalmente la cimentación, la escalera, el altar y algunos fustes de columnas y capiteles.[3][7] La estructura que se puede observar es solo una fracción del imponente monumento original.
Aunque es el único del que se tiene constancia por excavación arqueológica, se sabe que no fue el único templo de la ciudad. Sin embargo, posiblemente fue el más importante de todos.

Horarios

L–V: 10:30 y 12:00

S/D/Festivos: 10:00, 11:00 y 12:00

Entrada: Gratuita (con reserva previa; plazas limitadas). En taquilla solo si quedan libres.

* Llega 10 min antes para el control de acceso y la formación del grupo.

* Mañanas: mejor luz y temperatura. Gorra y agua en verano.

* Cámara lista: hay vistas inusuales de capiteles y fustes desde la plataforma (respeta indicaciones del personal).

* Combina con Museo Arqueológico (a 10 min a pie) y Templo–Ribera–Mezquita en el mismo paseo. Te organizamos pack con Tablao, City Sightseeing o Baños árabes para redondear el día.