Maravíllate de un espacio histórico y único

Caballerizas Reales – Cuna del caballo español

Caballerizas Reales de Córdoba, el espacio creado por Felipe II para conseguir el mejor caballo y origen del caballo español.

15 octubre

Sumérgete en el corazón de la tradición ecuestre andaluza visitando las Caballerizas Reales de Córdoba, el emblemático espacio fundado por el rey Felipe II en 1568 para dar origen al caballo andaluz. Este lugar, calificado por Federico García Lorca como una verdadera "catedral para caballos", es hoy un Monumento Histórico Nacional y parte del conjunto reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

A través de una visita libre con audioguía, podrás conocer la historia, arquitectura y vida diaria de este recinto único. Existen opciones de visita adaptadas a todo tipo de públicos:

* 👤 Individual/Familias: Visita con audioguía a tu ritmo Menores de 3 años, gratis.
* 🎟️ Grupos y escolares: Visitas guiadas matinales o programas educativos con exhibición incluida. Precio a consultar.
* 🆓 Nacidos en Córdoba y provincia: Entrada gratuita (con DNI).

Horarios

  • Horarios de apertura del edificio de Caballerizas Reales
    • Martes - 10:00h - 13:30h / 16:30h - 19:30
    • De Miércoles a Sábado - 10:00h -13:30h / 17:30h - 22:30h
  • Matinales
    • Disfruta de Caballerizas Reales de Córdoba. Horario provisional. De Miércoles a Sábado - 11:00h -13:00h / 17:30h - 22:30h

Precios

  • por solo 5€/persona (1 € para niños de 3 a 12 años).

Detalles

Fecha:
15 octubre
Series:
Categoría del Evento:

Other

Barrio
Barrio de San Basilio
Accesibilidad en silla de ruedas
Mascotas
No permitidas
Edad recomendada
Menores de 6 años, 6 a 12 años, 13 a 18 años, 18 a 65 años, +65 años

Local

Caballerizas Reales
Calle Caballerizas Reales 1
Córdoba, Cördoba 14014 Spain
+ Google Map
Ver la web del Local

Preguntas frecuentes

Sí. Hay horario de visitas del recinto (mañana y tarde, según día/temporada). Además, existe entrada gratuita para cordobeses y una tarifa visitante (5 €) cuando aplica; detalles en su web.
En la visita al edificio suelen permitirse fotos personales; evita flash y respeta señalética y áreas restringidas, especialmente si hay caballos en entrenamiento. (Las restricciones estrictas aplican durante funciones).
La cuadra principal —a la que García Lorca llamó “catedral para caballos”— con bóvedas de arista, arcos de ladrillo y columnas de piedra que delimitan los boxes; patios y naves del conjunto del siglo XVI (Felipe II).
Calcula 20–40 minutos para un paseo por patios y naves con la audioguía; añade más si te detienes en detalles históricos.
Es un edificio histórico con suelo enchinado y cambios de nivel; la accesibilidad puede variar por zonas. Si necesitas itinerario cómodo, consulta en la entrada.