- Este evento ha pasado.
Tradición centenaria
Velá de la Fuensanta
La Velá de la Fuensanta es la gran fiesta popular del septiembre cordobés. Durante varios días, la ciudad se llena de atracciones, puestos de campanitas, música, gastronomía típica y actos en honor a la Virgen de la Fuensanta, copatrona de Córdoba. Un evento con alma vecinal, sabor local y mucha tradición.
La Velá de la Fuensanta – Fiesta popular y devoción en el corazón de Córdoba
Cada septiembre, Córdoba celebra una de sus fiestas más queridas y con mayor arraigo vecinal: La Velá de la Fuensanta, en honor a la Virgen de la Fuensanta, copatrona de la ciudad. Esta cita, profundamente cordobesa, combina religiosidad, tradición, gastronomía, cultura y entretenimiento popular.
El epicentro de la fiesta se sitúa en la Plaza del Pocito, la Avenida de la Fuensanta, la calle Conquistador Ordoño Álvarez y alrededores. Allí se instalan alrededor de 30 puestos y atracciones, incluyendo los clásicos de campanitas, globos, algodón dulce, tiro al blanco o el tren de la bruja. Las noches se animan con actuaciones de copla, flamenco, pasacalles, coros rocieros y batucadas, en un ambiente festivo y familiar.
Uno de los momentos más esperados es el Día del Niño, con precios especiales en las atracciones, así como las degustaciones populares organizadas por asociaciones del barrio: sardiná, huevá, salmorejá y frutas frescas, en colaboración con MercaCórdoba.
La eucaristía solemne del día 8 de septiembre en el Santuario de la Fuensanta marca el punto culminante de la celebración religiosa.
Además, dentro del programa, destaca la ya tradicional Ruta del Caimán, organizada por el Club de Piragüismo Córdoba: paseos en piragua por el Guadalquivir, abiertos a todas las edades, que permiten disfrutar del río y del paisaje urbano de forma diferente y divertida.
La Velá de la Fuensanta no es solo una fiesta, es una expresión viva de la identidad cordobesa, donde las asociaciones vecinales, cofradías y ciudadanos se convierten en los verdaderos protagonistas. Si visitas Córdoba en septiembre, esta es una cita imprescindible.