En la Plaza del Potro, junto al Museo Julio Romero de Torres

Museo de Bellas Artes de Córdoba — Arte cordobés del XIV al XXI

Pintura, escultura y dibujo en el antiguo Hospital de la Caridad

Gratuito UE
0
15 octubre

En plena Plaza del Potro, el Museo de Bellas Artes ocupa dependencias del antiguo Hospital de la Caridad (con portada plateresca y trazas renacentistas) y comparte conjunto con el vecino Museo Julio Romero de Torres. El edificio, que fue también hospital de sangre durante la Guerra de la Independencia, conserva el sabor de la arquitectura histórica cordobesa y abre sus salas en torno a patios y galerías que invitan a una visita pausada.

Su colección recorre, con criterio cronológico y didáctico, el arte cordobés del siglo XIV al XXI a través de pintura, escultura, dibujo y estampa. En pintura sobresale el Barroco cordobés (con especial atención a Antonio del Castillo) y el diálogo con focos andaluces y españoles de los Siglos de Oro; el relato continúa por el siglo XIX y las corrientes del XX, hasta creaciones contemporáneas. El fondo escultórico permite seguir la evolución de los talleres desde los maestros barrocos (Juan de Mesa, Duque Cornejo, Miguel Verdiguier) a los escultores modernos (Miguel Blay, Agustín Querol, Julio Antonio, entre otros), lo que convierte la visita en una panorámica compacta y comprensible del gusto y la sensibilidad artística de Córdoba y su provincia.

Además de las salas permanentes, el museo activa exposiciones temporales y programas de difusión que acercan sus fondos a públicos diversos —familias, estudiantes, aficionados—, reforzando su papel como centro vivo en el corazón histórico de la ciudad. El enclave en la Plaza del Potro facilita encadenar la visita con otros hitos cercanos (Posada del Potro–Centro de Flamenco Fosforito, Museo Julio Romero de Torres, Corredera o la Ribera), componiendo un itinerario cultural redondo a pie por la Axerquía.

Other

Barrio
Barrio de San Francisco - Ribera
Duración Aproximada
Entre 15 y 30 minutos, Sobre 3 cuartos de hora, Sobre 1 hora, Sobre 1 hora y cuarto, Sobre 1 hora y media
Idiomas
Español
Edad recomendada
6 a 12 años, 13 a 18 años, 18 a 65 años, +65 años

Local

Museo de Bellas Artes de Córdoba
Plaza del Potro, 1
Córdoba, Córdoba 14002 Spain
+ Google Map

Preguntas frecuentes

Una pinacoteca histórica centrada en arte andaluz y, muy especialmente, artistas cordobeses (s. XIV–XXI): pintura, escultura, dibujo y grabado. Destacan obras de Rafael Romero Barros, Julio Romero de Torres, Antonio del Castillo, además de esculturas de Mateo Inurria.
Es recoleto (no enorme), lo que facilita una visita corta y muy aprovechable. Varios visitantes lo definen como “pequeño pero interesante”.
De 30 a 60 minutos para una visita relajada. Si te detienes a leer paneles y a contemplar obras, calcula hasta 90 minutos.
La entrada es gratuita para ciudadanos de la UE (con documento) y 1,50 € para otras nacionalidades.
El Barroco cordobés (Antonio del Castillo), piezas de los Romero de Torres (Rafael, Enrique y Julio) y las esculturas de Mateo Inurria. Varias reseñas mencionan salas temáticas muy logradas (p. ej., la imagen femenina).
El museo está en buen estado y museografía clara. Alguna reseña sugiere que ciertas salas podrían ordenarse mejor o mejorar iluminación.
Sí. Es didáctico y manejable; a niños y no expertos les resulta ameno.
No; son museos distintos que comparten patio/entorno. Muchos visitantes recomiendan hacer los dos en la misma mañana o tarde.

Horarios y precios

- Del 1 de septiembre al 30 de junio: mar–sáb 09:00–21:00; dom y festivos 09:00–15:00; lunes cerrado (abre los lunes víspera de festivo con horario de festivo).

- Del 1 de julio al 31 de agosto: mar–dom y festivos 09:00–15:00; lunes cerrado (salvo víspera de festivo).

- Cierres: 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.

Consejos

* Ve temprano (09:00–10:30) para recorrer salas con calma y, si quieres, enlazar con el Museo Julio Romero de Torres, justo enfrente.
* Lunes: el museo cierra (salvo lunes víspera de festivo). Planifica tu visita en semana o fin de semana.
* Combinación perfecta: Plaza del Potro, Corredera y Ribera a pie; si quieres redondear el día, desde Córdoba.info – Punto de Información (C/ Torrijos) te gestionamos Autobús Panorámico de Córdoba, Tablao flamenco, Caballos o Baños árabes para cuadrar horarios.