• Este evento ha pasado.

Arte andalusí y lujo califal en el corazón de Córdoba

Casa Museo del Guadamecí Omeya

Descubre la técnica perdida de los cueros dorados que asombraron al mundo desde el siglo X.

Desde
0
28 octubre @ 08:00 - 17:00

En pleno centro histórico, junto a la Mezquita-Catedral, se encuentra un espacio único en el mundo: la Casa Museo del Guadamecí Omeya, donde el arte y la historia del Califato cobran vida sobre piel dorada.

El artista José Carlos Villarejo García, discípulo de Ramón García Romero, conserva y continúa una técnica milenaria que había desaparecido durante siglos: el guadamecí, una delicada decoración en cuero policromado y dorado que los califas usaron para mostrar el esplendor de su poder.

En este museo no solo contemplarás piezas de una belleza extraordinaria, sino que vivirás la experiencia de un arte que forma parte del alma de Córdoba.

Detalles

Fecha:
28 octubre
Hora:
08:00 - 17:00
Categoría del Evento:

Other

Barrio
Barrio de la Catedral
Duración Aproximada
Entre 15 y 30 minutos, Sobre 3 cuartos de hora
Idiomas
Español, Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Japonés, Chino mandarín, Ruso, Árabe, Portugués
Accesibilidad en silla de ruedas
Audioguías
Edad recomendada
6 a 12 años, 13 a 18 años, 18 a 65 años, +65 años

Local

Casa Guadamecí Omeya
Plaza Agrupación de Cofradías 2
Córdoba, 14003 España
+ Google Map

Preguntas frecuentes

La visita básica dura unos 30–40 minutos, y la Premium alrededor de una hora y cuarto, dependiendo del ritmo del grupo.
Se recomienda reservar con antelación, especialmente para la visita Premium, ya que incluye atención personalizada.
Sí, el museo es accesible y dispone de personal que puede asistir durante el recorrido.
Sí, aunque se pide no usar flash para proteger las obras.
Sí, el museo dispone de una tienda de arte y recuerdos exclusivos, donde adquirir guadamecíes y cordobanes auténticos.

Modalidades de visita

Visita Basic
Recorrido por la colección museística con explicación de las técnicas artesanales que hicieron de Córdoba un referente mundial: el guadamecí y el cordobán.

Visita Premium
Incluye acceso al taller del artista, la sala de restauración y una experiencia personalizada con José Carlos Villarejo. La visita concluye con una copa de vino, té o café en un entorno íntimo y exclusivo.

Consejos

* Visita el museo por la mañana para disfrutar de la mejor luz natural en sus salas.

* Combina la visita con un paseo por la Judería o una comida en los patios cercanos.

* Pregunta por los encargos personalizados: José Carlos Villarejo realiza piezas únicas bajo pedido.

* Si te interesa la historia del arte islámico, no olvides visitar también Medina Azahara, donde se originaron muchas de las técnicas expuestas aquí.

* Reserva la visita Premium si buscas una experiencia cultural más cercana, donde el artista te reciba personalmente.