• Este evento ha pasado.

Los baños del califa bajo la Plaza de los Mártires

Baños del Alcázar Califal – Museo de los baños árabes de Córdoba

Yacimiento del siglo X con salas fría, templada y caliente a dos pasos del Alcázar

Sólo
3
28 septiembre
Event Series (See All)

Los Baños del Alcázar Califal forman parte del complejo palaciego omeya de Qurtuba. Descubiertos en 1903 y excavados entre 1961 y 1964, muestran un hammam cortesano junto al desaparecido alcázar del califa. El museo recorre el ritual del baño y la vida de corte con un itinerario por vestíbulo, baño andalusí y las estancias de agua fría, templada y caliente, además de ámbitos dedicados al jardín andalusí y a la evolución taifa, apoyado con paneles, audiovisuales y piezas hidráulicas originales (tuberías de cerámica).

La visita es breve y muy didáctica: en 30–45 minutos comprendes cómo funcionaba el hammam de palacio y su papel social y político en la Córdoba califal. El conjunto está en Plaza Campo Santo de los Mártires (s/n), a pocos metros del Alcázar de los Reyes Cristianos y Caballerizas Reales.

Other

Barrio
Barrio de la Catedral
Duración Aproximada
Entre 15 y 30 minutos, Sobre 3 cuartos de hora
Edad recomendada
6 a 12 años, 13 a 18 años, 18 a 65 años, +65 años

Preguntas frecuentes

La mayoría de visitantes citan 3 € la general y 1,50 € para familia numerosa, desempleo y otros colectivos con acreditación.
Algunas reseñas indican que no aceptan efectivo en ciertos momentos. Lleva tarjeta por si el día de tu visita se aplica “solo tarjeta”.
No es estrictamente necesario: muchos la compran al llegar. Aun así, varios recomiendan mirar horarios de invierno/verano y valorar bonos combinados (p. ej., con el Alcázar) para ahorrar y cuadrar tiempos.
Entre 30 y 45 minutos si haces el recorrido básico. Si ves el vídeo introductorio, lees paneles y te detienes en las salas, calcula ~1 hora.
Es un yacimiento arqueológico (época califal, con fases taifa y almohade), con vídeo, paneles muy claros, aromas/sonido ambiental y maqueta. No es un spa ni hay piscinas con agua; son restos originales y espacios reconstruidos para comprender cómo funcionaban.
Sí: muchas reseñas destacan la atención en recepción (mencionan a Antonio y otros compañeros) que explican con detalle y resuelven dudas. Pregunta al entrar; suele marcar la diferencia.
Sí. Es didáctico, corto y está bien conservado. Además, es interior (sin sol directo), por lo que resulta cómodo todo el año.
Algunas visitas coinciden con grupos de estudiantes. Si buscas calma, intenta ir a primera hora o fuera de horarios escolares.
Las opiniones coinciden en que, aunque es un sitio pequeño, está muy bien presentado y “más amplio de lo que parece” ya dentro; la ambientación y la señalización ayudan a imaginar el hammam en uso.
Varias reseñas resaltan una excelente atención, incluso casos de comunicación en lengua de signos en recepción. Si necesitas apoyos específicos, pídelos al llegar: el equipo suele ser muy amable y resolutivo.

Horarios y precios

Horarios oficiales (Red de Museos y Monumentos Municipales):
- 16 sep – 15 jun: Mar–vie 08:15–20:15 · Sáb 09:30–17:30 · Dom/Fest 08:15–14:15.
- 16 jun – 15 sep: Mar–dom 08:15–14:15.
- Lunes cerrado.

Franja gratuita municipal (jueves, no festivos):
- Invierno (16 sep–15 jun): 18:00–20:15.
- Verano (16 jun–15 sep): 12:00–14:15.

Tarifas
- Entrada general: 3 €.
- Estudiantes: 1,50 €.
- 0–13 años: gratis

Consejos

* Ve temprano (primer pase) y reserva el Bono Alcázar + Baños si vas a entrar también al Alcázar: ahorras tiempo y dinero.
* Jueves gratuito: llega con antelación; son las franjas con más demanda.
* Duración ideal: calcula 30–45 min y combínalo con Alcázar, Caballerizas Reales y Puente Romano en la misma ruta a pie.
* Accesos y compra: usa el tótem 24 h o la taquilla virtual para evitar colas y lleva tarjeta por si no admiten efectivo ese día.
* No es un spa: es un museo arqueológico. Si te apetece baño árabe real, te reservo un Hammam moderno en Córdoba y te encajo horarios con tu visita
* Familias: los paneles y la museografía son claros; es una visita perfecta y corta para niños curiosos.